
ASPECTO SOCIAL
Vivimos en un mundo en el que millones de personas están interconectadas a diario a través de las redes sociales. Hoy un chino puede intercambiar información con un canadiense en tiempo real sin mayores limitaciones que tener un ordenador o un teléfono inteligente con conexión a Internet. Las revoluciones se fraguan desde las redes sociales. Las nuevas tecnologías están transformándolo todo: la política, la sociedad, la cultura, la forma misma del pensamiento del ser humano.
Para Francisco Álvarez, catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia, y profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) “la irrupción de las redes sociales tecnológicas ha supuesto un cambio de gran importancia en las formas de sociabilidad, en la generación de comunidades de prácticas, en la conformación de identidades, en la generación de conocimiento y en la expansión de la sabiduría colectiva”.

